Proyecto Europeo de Salud
Nuestro objetivo es conseguir una escuela saludable que facilite la adopción, por toda la Comunidad Educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud.
El Colegio, en colaboración con el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD) del Gobierno de Navarra, presentó un Programa de Prevención de la Obesidad Infantil, que viene desarrollándose desde septiembre del 2005. Desde hace dos cursos este proyecto tiene una proyección transfronteriza con Francia (Proyecto Aneto)
Los objetivos que persigue el programa son: intentar prevenir la obesidad infantil, potenciando la prevención, como el mejor tratamiento, reducir los factores de riesgo en la niñez, aportar información básica sobre la alimentación y promocionar la actividad física.
Resumiendo, el plan de actuación de dicho proyecto para este curso consiste en lo siguiente:
1. Alumnado de 3º:
– Medición de peso, talla y pliegues cutáneos (hacer dos mediciones por curso)
– Explicación de las actuaciones a las familias en la información al grupo
– Actividades específicas en el área de Ed. Física
2. Comedor: seguimiento de los menús escolares
3. Trabajo en clase de los materiales preparados para todos los cursos
4. Se desarrolla anualmente la Campaña del Almuerzo saludable y los objetivos del programa forman parte de todas las áreas y actividades del colegio.
Objetivo Educativo
“PROPICIAR, MEDIANTE UNA FORMACION PERSONALIZADA, UNA EDUCACION INTEGRAL DEL ALUMNADO PARA QUE PUEDA CONSEGUIR SU EXITO PERSONAL Y ESCOLAR CON LA COLABORACION DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA».
VALORES A CULTIVAR:
-
- 1er TRIMESTRE: Desarrollar competencias sociales a través de las nuevas tecnologías: uso de las nuevas tecnologías para fermentar la participación y el trabajo en equipo del alumnado. Desarrollar competencia hacia el aprendizaje: esfuerzo y hábito de estudio.
- 2º TRIMESTRE: Desarrollar competencias sociales: fomentar la solidaridad, y la sinceridad.
- 3º TRIMESTRE: Desarrollar competencias sociales hacia el aprendizaje: desarrollar el espíritu crítico, la capacidad de discusión y de decisión.
OBJETIVOS POR BLOQUES
EDUCACIÓN INFANTIL (3, 4 y 5 años)
- “Fomentar y desarrollar hábitos de autonomía personal”
PRIMER BLOQUE DE ED. PRIMARIA (1º y 2º)
- EDUCATIVO: “Mejorar la autonomía y la responsabilidad en todas las actividades y en las relaciones con el grupo, habituándoles a que sean respetuosos/as y constructivos/as con los compañeros/as, profesorado y resto del personal del Centro”
SEGUNDO BLOQUE DE ED. PRIMARIA (3º y 4º)
- EDUCATIVO: “Motivación de la responsabilidad personal”
- DIDÁCTICOS:
- “Promover y potenciar el trabajo en equipo”
- «Iniciar en algunas técnicas de estudio: subrayado y resumen»
- «Lograr el desarrollo integral del alumnado a través de la comunicación con el profesorado tutor».
TERCER BLOQUE DE ED. PRIMARIA (5º y 6º)
- EDUCATIVOS:
- “Ser responsable en el ámbito escolar”
- «En la entrega de documentos, trabajos… en el plazo fijado»
- «En el uso de materiales y en el orden en el aula»
- DIDÁCTICOS:
- “Potenciar las técnicas de estudio”
- «Desarrollar el trabajo en equipo»
Oferta Educativa
Modelos educativos: A (euskera como asignatura) y G (enseñanza en castellano)
Programa de Aprendizaje en Inglés PAI (Castellano/inglés) y PAI A (Castellano/Inglés/Euskera)
Infantil 2º ciclo y Primaria (3-12 años)
- Infantil – [G-PAI][A-PAI]
– 3 Años – [G-PAI][A-PAI]
– 4 Años – [G-PAI][A-PAI]
– 5 Años – [G-PAI][A-PAI]
- Primaria – [[G-PAI][A-PAI]
– 1º Primaria – [G-PAI][A-PAI]
– 2º Primaria – [G-PAI][A-PAI]
– 3º Primaria – [G-PAI][A-PAI]
– 4º Primaria – [G-PAI][A-PAI][
– 5º Primaria – [G-PAI][A-PAI]
– 6º Primaria – [G-PAI][A-PAI]
– Aula Alternativa Primaria
Apostamos por:
1.- Una planificada coordinación del profesorado
2.- Una enseñanza integradora de las lenguas presentes en el currículo.
Ofrecemos:
1.-Jornada Continua.
2.- Programas plurilingües (Castellano, Inglés y Euskera).
3.- Opción: Religión Católica o Actividades Educativas/Valores cívicos y sociales
4.- Orientación psicopedagógica
5.- Atención a la diversidad: clases de apoyo, refuerzo educativo en pequeños grupos y logopedia.
Actividades Complementarias y Extraescolares
Todas las actividades con coste económico para las familias en las que participa el alumnado del Centro están subvencionadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
