Aquí podéis descargar Plan de Actuación y Atención que se seguirá desde el Centro durante las próximas dos semanas. En él se detallan los medios de contacto y otras instrucciones necesarias para dicho periodo.
Noticias
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, DERIVADAS DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS.
Plantando árboles en 5º
El día 12 de febrero viajamos hasta la Cañada real, cerca del pueblo de Larraya, para colaborar en la plantación de árboles. Estos árboles servirán para proteger ese antiguo camino que se empleaba para llevar los rebaños de ovejas desde la montaña de Navarra, en el Pirineo, hasta la Ribera de Navarra.
Esos árboles se necesitan para proteger ese camino. Así los agricultores lo verán mejor y lo respetarán.
También son muy importantes porque con ellos favorecemos a la fauna salvaje, a los animales que viven cerca. Las especies que plantamos son árboles que darán frutos en otoño e invierno para que pájaros, corzos, erizos y otros animales se puedan alimentar de ellos en épocas de escasez de alimento.
Además, visitamos la Granja de EsquÍroz y ayudamos a plantar flores en macetas para que los vecinos de esos pequeños pueblos, que están alrededor de Pamplona, puedan tener más bonitas las calles de sus pueblos. De paso saludamos a algunos de los habitantes de la granja.
Chefs en 6º

Desde la iniciativa Chef de la Clase de Eroski y Basque Culinary Center, nuestro Centro ha participado una vez más en estas actividades ligadas a la alimentación saludable y el consumo responsable.
El pasado mes de febrero, los grupos de 6º nos convertimos en chefs por una mañana. Pronto llegamos, pero ya nos estaban esperando dos chefs del Basque Culinary Center para presentarnos los platos que íbamos a cocinar: hummus de alubia roja, risotto de verduras con queso del Roncal y cuajada con frutas y miel.
No se trataba únicamente de cocinar, sino también de conocer los productos de nuestra tierra y de hacer una compra responsable y de cercanía. Dimos una cuantas vueltas, pero al fin tuvimos todos los ingredientes en nuestra cesta (¡comimos por 3€ cada uno!)
Después pelamos, cortamos, troceamos, mezclamos, limpiamos… Nos ganamos la comida demostrando nuestras habilidades en la cocina, cuchillo en mano. Finalmente, nos sentamos y pudimos comer nuestro menú. Algunos platos tuvieron más éxito que otros pero, ya se sabe, ¡para gustos… los colores!
On egin! ¡Buen provecho!
BATUKADA con instrumentos reciclados. 3º EP
El 27 de febrero, el alumnado de 3º de EP participamos en un taller de reciclaje muy especial. Se trató de un taller de creación de instrumentos de percusión con materiales reciclados. Después, hicimos una batukada con los instrumentos creados.
Para crear estos instrumentos utilizamos envases de plástico (yogurt, actimel, botellas de agua…), tetra bricks, botes de conserva con tapa, latas de conserva… y también arroz, lentejas o pequeñas piedras.

Uno de los objetivos del taller era mostrar la valía de la reutilización de la «basura» para creaciones artísticas.
Si queréis ver cómo creamos y cómo quedaron los instrumentos clica aquí.
No te pierdas nuestra particular batukada, pincha el enlace al video y disfruta!