RED DE COLEGIOS FOTOVOLTAICOS
¡NUESTRO COLEGIO PRODUCE ELECTRICIDAD GRACIAS AL SOL!
Gracias a la instalación fotovoltaica que tiene nuestro colegio captamos la energía del sol y producimos electricidad. De este modo ayudamos a que no se contamine la atmósfera con gases peligrosos como los que causan el efecto invernadero, disponiendo de una fuente renovable, inagotable y gratuita como es el Sol.
¿CÓMO ES NUESTRA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA?
Nuestra instalación fotovoltaica está compuesta por dos partes diferenciadas, cada una con varios componentes. El coste total de la inversión ha sido de 28.772,08 Euros.
Por un lado, tenemos 24 paneles solares, que están instalados en el exterior de nuestro colegio. Estos paneles se encargan de convertir la radiación que llega del Sol en electricidad.
Como los paneles funcionan gracias a la energía del Sol, se han colocado en un lugar bien soleado sobre la cubierta del colegio, montados en unas estructuras metálicas que hacen que los paneles estén inclinados 45º para conseguir la mejor captación de la energía solar.
Por otro lado, necesitamos un equipo que adapte la electricidad generada por nuestros paneles solares a la calidad (voltaje y frecuencia) que tiene la electricidad que fluye por la red eléctrica.
Este equipo se llama inversor, y además de adaptar el voltaje y frecuencia al de la red eléctrica, transformar la corriente continua que generan los paneles fotovoltaicos, en corriente alterna, para poder usarla en nuestra casa y en el colegio.
La cantidad de electricidad que nuestro colegio inyecta a la red, queda registrada en un contador de electricidad
¿CUÁNTA ELECTRICIDAD PRODUCIMOS?
La cantidad de electricidad que genera nuestra instalación depende de la radiación solar que les llega. Así, al mediodía producen más electricidad que por la mañana o por la tarde y, por la noche, ninguna; y en verano producen más que en invierno.
Es importante tener los paneles limpios para permitir que capten la mayor radiación solar posible.
Si queremos saber cuánta electricidad hemos producido, miramos el panel didáctico que hay en el colegio. Este panel didáctico está conectado a un equipo de monitorización, que es un pequeño ordenador que recibe las señales de todo lo que ocurre en la instalación y lo almacena para que podamos ver en todo momento cómo funciona.
PANEL DIDÁCTICO
En el panel podemos ver la siguiente información en tiempo real:
* Temperatura ambiente (ºC)
* Temperatura de los paneles (ºC)
* Intensidad (A)
* Potencia (W)
* Energía total acumulada (Kwh)
* Contaminación de CO2 que evitamos producir (Kg)
* Energía total diaria (Kwh)
* Energía total mensual (Kwh)
* Radiación (W/m2)
* Tensión (V)
* El Sol
* Red eléctrica
* Paneles fotovoltaicos
* La tierra
* Preguntas